josepepe en Quito, Ecuador

lunes, abril 08, 2019

Chaquiñán Sur, Guangopolo, Lumbisí


07-04-2019

3 ciclistas salimos desde el colegio Terranova. Tomamos el Chaquiñán del Sur hasta la altura de la Universidad Internacional. Bajamos por el barrio Buenos Aires pasando por el Centro de Revisión Vehicular Los Chillos y salimos a la Autopista Rumiñahui por el Puente 2. Dejamos la autopista poco más abajo y entramos por la calle de los moteles.

Pasamos por el cementerio Colinas de Paz y seguimos descendiendo hacia el río San Pedro por debajo del reservorio  de la Central Guangopolo. Luego un ascenso hacia Lumbisí.

Desde Lumbisí subimos por San Francisco de Pinsha hasta el Estadio y luego una última trepada hasta empatar con la Ruta Viva y la entrada a Yanazarapata y retorno al colegio.

lunes, abril 01, 2019

Cerro Auqui 2

31-03-2019


SALIDA: Estacionamiento del colegio Terranova

Cruzamos la autopista Simón Bolívar por el paso peatonal e iniciamos inmediatamente la trepada al cerro. El camino es un chaquiñán prácticamente abandonado. Muy erosionado por el agua e invadido por el monte. El piso empinado y muy irregular por las raíces y surcos, además de resbaloso por las lluvias de los días anteriores. El bosque bien tupido y muy bonito como paisaje.
Parte pedaleando y parte empujando, llegamos a un camino carrozable y seguimos subiendo, ahora sí, todo a pedal.

La vista fantástica. Tanto hacia los valles como hacia Quito y el Pichincha.
Se pasa por barrios, instalaciones de la Empresa Eléctrica, antenas, radares. También por el sitio de donde salen los parapentes que aterrizan en Lumbisí.

Se termina el cerro en el barrio Monjas y de ahí bajamos en dirección a la Simón Bolívar en la intersección con la autopista Rumiñahui.
Cruzamos la autopista por el puente peatonal y empatamos con el Chaquiñán del Sur para regresar a nuestro punto de partida en el Terranova.

Estuvimos siete ciclistas. Un paseo divertido en el que disfrutamos de la buena compañía y camaradería.
    Recorrido total: 16.64 km
    Desnivel: 450 m








lunes, marzo 18, 2019

Metro - Jugando en partes trabadas

Domingo, 17 marzo 2019

Buscando partes trabadas para practicar aprender algo de técnica.
¡Super divertido!



Chaquiñán - Cumbayá La Lomita Cumbayá

Sábado, 16 marzo 2019

A modo de paseo pero casi sin parar. Jugo en Portal Arrayanes, reparación de pinchazo y regreso.
Perfecto para festejar el cumpleaños de mi compañero de ruta José M.


lunes, marzo 11, 2019

Chaquiñán del Sur


Domingo, 10-marzo-2019

Punto de encuentro: González Suárez
Participaron: 3 ciclistas

Una vuelta super variada:
1)                  Urbano.- Bajada a Guápulo – Puente Simón Bolivar
2)                  Ruta.- Por autopista Simón Bolivar hasta intercambiador Ruta Viva… un poco más al sur
3)                  Sendero.- Chaquiñán del Sur hasta Monjas y luego a Pasteurizadora
4)                  Urbano marginal.- senderos, calles secundarias, rieles de tren hasta barrio Chimbacalle
5)                  Urbano.- calles, conexión con Ciclo Paseo dominical, retorno a la Gonzáles Suárez


Parque Metropolitano Guangüiltagua



Sábado, 09-marzo-2019

Salida desde Tanda por autopista. Entrada al parque por la Granados (Frente a Moteolivo).

Vuelta al parque por senderos técnicos nivel medio considerando que había llovido y estaba todo mojado.

Regreso a Tanda por autopista con tráfico moderado.



martes, enero 15, 2019

Vuelta al Ilaló

13-ene-2019

Saliendo del Portal de Cumbayá por el Chaquiñán hasta Tumbaco. Luego por carreteras secundarias hasta La Merced. Tomamos hacia la Central Guangopolo pasamos junto al reservorio y luego en dirección hacia Lumbisí. Finalmente Cumbaya.
El grupo fue de 9 ciclistas.




Fotos








viernes, abril 24, 2009

PROTECCION PARA CICLISTAS (II)


Este dispositivo marca una elipse de luz alrededor del ciclista. Mientras la distancia a los vehículos sea segura, la luz es de color verde. Si un vehículo invade la zona la luz se hace roja y alarma audiblemente al ciclista.

PROTECCION PARA CICLISTAS (I)


Los diseñadores Evan Gant y Alex Tee son los creadores de LightLane. Es un artefacto que se instala en la bici y proyecta un carril sobre la vía justo detrás del ciclista, con lo cual su visibilidad se aumenta notablemente.

Más información aquí...

martes, marzo 24, 2009

Chirivuelta

21-MAR-2009




Paseo organizado por RUTA CERO°. Participamos aproximadamente 50 ciclistas.

Descripción del paseo: Una de las rutas más emocionantes y diversas de Pichicha y sin duda uno de los descensos más largos de la región. La ruta atraviesa la cordillera occidental de los Andes por el antiguo camino hacia Santo Domingo de los Colorados, en un recorrido lleno de emocionantes e interminables descensos en medio de diversos paisajes llenos de bosques, ríos y cascadas hasta llegar al recinto Las Palmas a pocos minutos de Alluriquín.


Indicaciones, estiramiento y partida


Primeros 11km de subida




...lodo de pies a cabeza



fin de la última cuesta de 4km... faltan como 22km

Más allá de este punto fue imposible hacer más fotos debido a la fuerte lluvia
Gracias Ramiro M. por algunas de las fotos.