josepepe en Quito, Ecuador

lunes, julio 30, 2007

Cuántos años piensas vivir?

Sigue el siguiente test y averigua tu edad real y tu espectativa de vida.
Sólamente contesta las preguntas y avanza con la flecha de la esquina superior derecha.


Poodwaddle.com



viernes, julio 27, 2007

Mandamientos para la carretera

Artículo aparecido en: eltiempo.com / carrusel, el 19 de Julio del 2.007 en la columna "Postre de notas" / Más mandamientos para la carretera

Por Daniel Samper Pizano.


La ampliación y especificación que ha hecho esta columna del Decálogo del Conductor recientemente planteado por el Vaticano ha suscitado numerosas cartas y comentarios. Un distinguido sacerdote, incluso, me comentó que había enviado a Roma copia de las dos últimas entregas del Postre de Notas. "Allá también tenemos sentido del humor", me dijo.
Todos los buenos católicos recordamos que la Iglesia Católica, en forma sensata y didáctica, quiso contribuir a la disminución de los accidentes de calle y de carretera y lanzó los Diez Mandamientos que deben obedecer los buenos choferes. Pretendo humildemente ayudar a esta campaña y por eso propuse en las dos últimas semanas versiones discriminadas del Decálogo del Timón (para señoras, choferes de camión, ejecutivos y chicos "play"). Como muchos lectores me sugirieron que formulara recomendaciones parecidas para ciclistas y motociclistas, procedo a exponerlas, no sin antes advertir que aún no cuentan con el imprimátur vaticano.


Los diez mandamientos del ciclista
1. No llevarás pasajeros en la parrilla.
2. No llevarás pasajeros en la barra.
3. No llevarás pasajeros en el manubrio.
4. Sobre todo, no llevarás pasajeros en todos los anteriores casos juntos.
5. Tendrás luces atrás y adelante para protegerte la cabeza por delante y por detrás.
6. Utilizarás casco para protegerte la cabeza en general.
7. Circularás por la ciclorruta.
8. No te colincharás de vehículos automotores, ni siquiera en las subidas.
9. No considerarás que el peatón es tu enemigo, como desquite por lo que el conductor de carro considera que eres tú el suyo.
10. Para ciclistas profesionales: No te doparás.


Los diez mandamientos del motociclista
1. Usarás casco y chaleco.
2. Si has consumido bebidas alcohólicas, te abstendrás de conducir, en particular si notas que te cuesta trabajo mantener el equilibrio sobre la moto.
3. Un parrillero, vaya y venga; pero evitarás pasearte con tu señora en la parrilla, un bebé entre tu espalda y el pecho de la señora y una niña entre tu chaleco y el manubrio.
4. No harás eses en la vía pública, porque te pueden volver heces.
5. Usarás las luces, pues no son un adorno, pero alumbrarás con ellas prudentemente, porque tampoco pueden ser una amenaza.
6. Evitarás los paquetes altos en la parrilla: una gallina dentro de un guacal es aceptable, pero ocho guacales con ocho gallinas pueden convertirte en tortilla.
7. No circularás por andenes, zonas verdes, puentes peatonales, separadores, vestíbulos de hoteles, atrios de iglesias ni áreas semejantes.
8. Si eres mujer, procurarás no usar minifalda: los demás conductores no son de palo.
9. Recuerda que el sentido de la vía también rige para las motocicletas.
10. No conducirás con una sola mano, aunque en la otra empuñes el santo rosario.


jueves, junio 21, 2007

MP3 (música para ir en bici)


La mayoría de veces que salgo en la bici, voy solo. Estar dos o tres horas sobre la bici en un recorrido que me lo conozco de memoria, puede parecer un tiempo excesivamente largo para hacer solamente una cosa. Cierto. Lo que yo hago además de montar, es escuchar. Con esa maravilla tecnológica conocida como reproductor MP3, barato y peso pluma, tengo bastante para divertirme mientras me divierto.

Lo que escucho es muy variado y depende de múltiples razones y circunstancias para escoger. Puede ser por estado de ánimo, clima o paisaje. También puede depender de si voy subiendo o bajando. O claro, si tengo alguna novedad en el MP3.


Antes hacía un aleatorio extremo con "todo lo que venga". Podía ser un intenso ZZ TOP combinado irreverentemente con un filosófico Alberto Cortez o una tropicalísima bachata de Juan Luis Guerra.

Luego me dio por hacer sesiones profundas de música seria, algo al estilo de Gustav Mahler o también me sentía motivado a pedalear al ritmo de Strauss.

Cuando consigo algún audiolibro lo incluyo en el repertorio. He “leído” de esta forma algunos cuentos cortos de Chejov, Poe y otros. Uno que me tomó mucha más dedicación y que superó a los momentos de la bici, fue el inigualable Don Quijote de la Mancha.

Imaginen una bajada salvaje escuchando a todo volumen Blur o Led Zeppelin. O háganse a la idea de un paseo bajo un luminoso y agobiante sol ecuatorial acompañado de Bob Marley. Y si lo que falta es inspiración que tal buscarla en algo sensual como tan poéticamente lo sugiere Luis Eduardo Aute.

Ahora mismo, estoy enviciado con una secuencia de Jazz en la que salen cosas como las que hace Miles Davis… que les parece?


Nota: Para escuchar la música pica en los enlaces marcados.


ADVERTENCIA: En la mayoría de países es prohibido llevar audífonos mientras se conduce bicicleta ya que impide oír a otros vehículos y puede ser peligroso para tí y tus congéneres. Pero… con una dosis de sentido común, volumen adecuado y sólo mientras se está en la montaña, no creo hacer daño a nadie.


Blogalaxia Tags:

Bicycle Race - Queen